Guía Resumen Protocolo Comunicación Inclusiva en los Ámbitos Institucionales y de la Comunicación

La Dirección General de Accesibilidad y Centros, adscrita a la Vicepresidencia Segunda y Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, viene desarrollando estrategias para incorporar la accesibilidad universal desde una visión transversal, coordinada e integral que atañe a distintos ámbitos (salud, educación, entornos físicos y virtuales) e involucra de forma cooperativa a todos los agentes sociales, económicos e institucionales para favorecer la incorporación de las personas en sus itinerarios vitales. Por ello, hemos impulsado distintas herramientas que facilitarán la comprensión de los fundamentos y actuaciones necesarias para garantizar los principios generales de la Ley de Accesibilidad Universal de Extremadura. Con el objetivo de convertir la accesibilidad universal en sello de identidad de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en motor de un verdadero proyecto de región, es necesario establecer una política coherente de comunicación que evite discriminaciones en la sociedad y promueva la igualdad entre las personas.  Este Protocolo de Comunicación Inclusiva en los ámbitos institucionales y de la comunicación, bajo la coordinación de la Presidencia de la Junta de Extremadura, es una iniciativa pionera y necesaria, al tratar la comunicación desde el paradigma de la accesibilidad universal, yendo más allá del desarrollo sectorial que componen las experiencias previas desarrolladas hasta ahora a nivel nacional.  Así este Protocolo, fruto del trabajo intenso y apasionado de más de un centenar de personas, representantes de asociaciones e instituciones, agentes sociales y económicos, Universidades Populares de Extremadura, qué de forma desinteresada han compartido sus conocimientos y experiencias, constituye un verdadero ejemplo de participación activa y promueve la cultura de las alianzas.  El pasado 29 de marzo de 2023 en la Biblioteca Pública del Estado Jesús Delgado Valhondo de Mérida, se ha presentado oficialmente la “Guía Resumen Protocolo comunicación Inclusiva en los Ámbitos Institucionales y de la Comunicación”. El documento incluye claves para una comunicación inclusiva hacia las personas con discapacidad, con impacto de género, lenguaje sin sesgo, comunicación digital inclusiva, entre otras, fundamentales para dar un servicio de cara al público adecuado, sin olvidar la importancia de los medios de comunicación a la hora de fomentar una visión positiva de determinados colectivos.   En el siguiente enlace en el apartado de recurso se pueden descargar el:Protocolo documento completoGuía resumen protocolo de comunicación inclusiva https://saludextremadura.ses.es/web/detalle-contenido-estructurado?content=accesibilidad-protocolo-de-comunicacion-inclusiva  

Desde la Dirección General de Accesibilidad y Centros, y con el objetivo de condensar en diferentes documentos y noticias, los trabajos y actuaciones que se están llevando a cabo en materia de accesibilidad universal en la región extremeña, se ha puesto en marcha la publicación de la siguiente página WEB: https://saludextremadura.ses.es/web/accesibilidad-universal

Comentarios

  • Ningún comentario.
  • Añadir un comentario