Validación de audiovisuales

Descripción, escenarios y protocolo de actuación.

Entendemos por accesibilidad audiovisual la condición que deben de cumplir los medios audiovisuales para ser compresibles y utilizables por personas con discapacidad sensorial. El subtitulado y la audiodescripción son herramientas básicas para proporcionar accesibilidad universal a los distintos medios audiovisuales, garantizando a los usuarios su derecho de acceso al ocio, a la cultura y a la información que se ofertan en la sociedad en distintas formas y lugares.

En la actualidad existe una normativa por la cual se rige la accesibilidad audiovisual. Estas normas son:

  • La norma UNE 153010 Subtitulado para personas sordas y personas con discapacidad auditiva.
  • La norma UNE 153020 Audiodescripción para personas con discapacidad visual. Requisitos para la audiodescripción y elaboración de audioguías.

La accesibilidad audiovisual se valida en los siguientes escenarios:

  • Accesibilidad a la televisión
  • Accesibilidad a la web
  • Accesibilidad al cine
  • Accesibilidad a los museos
  • Accesibilidad al teatro
  • Accesibilidad a los DVD
  1. Cualquier persona física o jurídica la puede solicitar, vía telefónica, WhatsApp, email o formulario.
  2. Le asesoraremos sobre cómo hacer su producto accesible.
  3. Cuidamos todo el proceso, desde la recogida de la información hasta la validación final si la edición la realiza el cliente.
  4. Un audiovisual accesible permite el acceso a la información a las personas con discapacidad auditiva o visual.
  •  

Solicitar

Formulario